Compromiso con la educación: Coopidrogas dona tecnología al Resguardo Indígena Mhuysqa de Cota
El Pueblo Mhuysqa es uno de los 115 Pueblos Indígenas existentes en Colombia.
Coopidrogas entregó computadores portátiles al Resguardo Indígena Mhuysqa de Cota.
Esta entrega se realizó el 07 de abril y beneficia a 180 jóvenes y niños indígenas.
Bogotá,16 de abril 2025 – En una apuesta por cerrar la brecha digital y fortalecer la identidad cultural del Pueblo Mhuysqa, la Cooperativa Nacional de Droguistas Detallistas – Coopidrogas entregó computadores portátiles al Resguardo Indígena Mhuysqa de Cota. Esta entrega, que se realizó el 07 de abril y beneficia a 180 jóvenes y niños indígenas, contó con la presencia de las autoridades del resguardo, encabezadas por el gobernador Jhon Martínez.
El Pueblo Mhuysqa, uno de los 115 Pueblos Indígenas de Colombia, tiene en Cota el resguardo legalmente constituido más cercano a Bogotá con 4.700 habitantes.
Tecnología para preservar la cultura y fortalecer el aprendizaje
El Pueblo Mhuysqa, reconocido por su lucha en la protección del agua y sus saberes ancestrales, enfrenta retos crecientes debido al crecimiento urbano e industrial que rodea su territorio. La llegada de estos equipos tecnológicos marca un hito en su proceso de fortalecimiento educativo, permitiéndoles acceder a herramientas digitales sin perder el vínculo con sus raíces.
“La tecnología puede ser una gran aliada en la preservación cultural. El acceso a plataformas digitales y recursos educativos en línea permitirá a los jóvenes Mhuysqa no solo fortalecer su formación académica, sino también documentar, difundir y preservar su herencia cultural en formatos digitales accesibles para futuras generaciones”, afirmó Daniel Quirós, gerente general de Coopidrogas.
Impacto en la comunidad y su desarrollo
Los computadores fueron recibidos con entusiasmo por docentes y estudiantes, quienes destacaron su importancia para mejorar la educación dentro del resguardo. Con acceso a plataformas digitales y recursos educativos en línea, jóvenes Mhuysqa podrán fortalecer sus conocimientos tanto en áreas académicas como en la recopilación y difusión de su cultura ancestral.
El gobernador Jhon Martínez resaltó que esta donación representa un paso fundamental en la lucha por la autonomía y el desarrollo del resguardo: “cada herramienta que llega a nuestra comunidad es un puente entre nuestro pasado y el futuro. Estos equipos nos permitirán registrar nuestra historia, enseñar nuestra lengua y garantizar que la esencia del Pueblo Mhuysqa trascienda en el tiempo”.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de Coopidrogas con la inclusión digital, la educación y la preservación del legado cultural del pueblo Mhuysqa, promoviendo un desarrollo sostenible en armonía con sus tradiciones.